Tips y Trucos

La lavadora es sin duda uno de los inventos más importantes de la historia reciente, pero su uso constante hace que algunas prendas se deterioren antes. Es por eso que Lavanderias LAVAS Dry Cleaners te ofrece unas recomendaciones y tips para que tu lavado continuo no estropee tu ropa.

 

Recomendaciones

Tips

Recomendaciones cuando laves

 

Clasifique su ropa

Separe la ropa en función de la suciedad en ropa sucia y ropa poco sucia. También es aconsejable lavar por separado las prendas de colores blancos o claros de las de colores oscuros. Es recomendable que seleccione la ropa en función de tipo de tejido (algodón, lana, seda, sintéticos, etc. ) para luego ajustar mejor el programa de lavado adecuado.

Subir

 

Etiquetas

Preste atención a las etiquetas de la ropa, en nuestra sección de símbolos de lavado encontrará el significado de los más frecuentes.

Subir

 

Detergente

Dosifique el detergente de forma adecuada. Añadir mucha cantidad de detergentes en la colada estropea la ropa, daña el medio ambiente y puede dejar manchas en la ropa.

Subir

 

El agua y la cal y su lavadora

Cuanto más alto sea el contenido en cal (agua dura) del agua utilizada para el lavado más cantidad de jabón necesitará ya que la cal neutraliza parte del detergente. Revise las indicaciones del fabricante para una buena dosificación.


También por el efecto de la cal y si usted no lava con agua fría, pueden aparecer incrustaciones calcáreas en su lavadora llegándola a estropear.

Subir

 

El llenado de la lavadora

Un exceso de carga puede hacer que la ropa no quede limpia, en cambio poner en marcha la lavadora con poca ropa hace que malgaste agua y energía de forma innecesaria Preste siempre atención a las instrucciones del fabricante de la lavadora.

Subir

 

El centrifugado

Una vez termine el lavado, saque la ropa de la lavadora lo antes posible para que no aparezcan olores en las prendas y deje que se sequen en un lugar adecuado, donde no estén expuestas directamente al Sol ya que los colores se podrían dañar.

Subir


Tips o Trucos

 

Planchado dela ropa

También tendrá que fijarse en la etiqueta de cada prenda y seguir las instrucciones del fabricante, es fundamental que escoja la temperatura adecuada para cada prenda.

Subir

 

Consejos para prendas de alpaca

La mejor forma de conservar su prenda es mediante el lavado a mano. Para evitar que su prenda encoja o se afelpe, se debe evitar el contacto con agua caliente y evitar escurrir o secar la prenda estrujándola.


La temperatura adecuada para el lavado de su prenda de alpaca es de 85º F máximo.


Si usted desea mantener el color y calidad de su prenda evite tanto el uso de la lavadora como de cualquier blanqueador.


Para conservar el color original de su prenda evite secarla exponiéndola directamente al sol, séquela a la sombra.

Subir

 

Ropa blanca de poliéster

Crea una mezcla de ½ taza de jabón para platos o lavavajillas en 1 galón de agua caliente, una vez que la tengas hecha deja en remojo tus prendas blancas de poliéster en esta solución por toda la noche y en la mañana lava como de costumbre. Acto seguido, deja nuevamente en remojo la prenda por 10 minutos en agua con ½ taza de vinagre, luego de este tiempo saca tu ropa y por a secarla al aire libre.


Por último, recuerda no planchar las prendas de poliéster ya que solo lograrás quemar las fibras de la prenda y arruinar la ropa.

Subir

 

Cuidado con la lejia

No abuse de la lejía. Desgasta las fibras interiores y exteriores de las prendas, limitando la vida útil de las mismas.


Nunca use lejía hipoclorada (de cloro) sin diluir. Provoca agujeros en la ropa.


No utilice lejía en telas dañadas o descoloridas, ya que no actuará de manera uniforme. Tampoco la aplique a prendas de lana.


No lave prendas remojadas en lejía con las que no lo han estado porque los restos de dicho producto podrían deteriorar la ropa no tratada.

Subir

 

El secado de la ropa

Intente secar la ropa en un sitio donde incida la luz solar y corra el aire. Es la solución más sana y ecológica, ya que la luz del sol elimina bacterias de nuestra ropa y no supone gasto alguno de energía.


No deje que el sol dé directamente sobre su ropa. Es un problema muy común y que puede causar que la ropa se decolore o se reseque. Procure taparla con un plástico traslúcido. Además de la polución que circula en el aire (en las ciudades principalmente) quedará en el plástico y no afectará a nuestra colada.


Intente que los plásticos para proteger estén lo suficientemente separados de la ropa. Si coloca un plástico de esa manera puede hacer que el secado de la ropa se retarde ya que el aire no circulará apropiadamente entre ella.


No seque su ropa en el interior de su casa. Además de ser menos saludable, es también perjudicial para nuestra casa. La ropa, mientras se seca, va desprendiendo humedad que se va acumulando en nuestras paredes y techos, formando zonas amarillentas e incluso, hongos.


Si tiene secadora utilícela solo cuando sea necesario. Aún a pesar de ser un método aparentemente rápido y cómodo tiene muchas desventajas. Las principales vienen dadas por su elevado consumo y también por su maltrato de la ropa. Infórmese sobre que tejidos puede secar en ella y tenga en cuenta que tras varios secados su ropa se irá estropeando.

Subir


 




El llenado de la lavadora

Un exceso de carga puede hacer que la ropa no quede limpia, en cambio poner en marcha la lavadora con poca ropa hace que malgaste agua y energía de forma innecesaria Preste siempre atención a las instrucciones del fabricante de la lavadora.

Cuidado de Prendas de alpaca

La mejor forma de conservar su prenda es mediante el lavado a mano. Para evitar que su prenda encoja o se afelpe, se debe evitar el contacto con agua caliente y evitar escurrir o secar la prenda estrujándola.

Clasifique su ropa antes de lavarla

Separe la ropa en función de la suciedad en ropa sucia y ropa poco sucia. También es aconsejable lavar por separado las prendas de colores blancos o claros de las de colores oscuros. Es recomendable que seleccione la ropa en función de tipo de tejido (algodón, lana, seda, sintéticos, etc. ) para luego ajustar mejor el programa de lavado adecuado.


Cuidado con la lejía

No lave prendas remojadas en lejía con las que no lo han estado porque los restos de dicho producto podrían deteriorar la ropa no tratada.

Cuidado al planchar

Clasíficar la ropa según los símbolos de la etiqueta y empezar a planchar con la temperatura más baja. Para pasar a una temperatura más baja, esperar unos minutos. Planchar con la ropa ligeramente húmeda. Eliminar con un trapo húmedo cualquier resto que se hubiera adherido a la plancha antes de que se enfríe.

Lavado a mano

Deje que el detergente se disuelva del todo antes de introducir la prenda. Para las prendas de punto, utilice un detergente líquido especial para lana. Estruje suavemente la prenda dentro del agua. Nunca frote la lana húmeda, se encogería.

Procure lavar con agua fría, pero si las indicaciones de la etiqueta permiten temperaturas más altas, tome nota: en un lavado frío (30º C), el agua parecerá fría al tacto; en un lavado tibio (40º C), sentirá una sensación agradable, y uno caliente alcanza la máxima temperatura (50º C) que la mano puede soportar.

Una zapatilla al lavar almohadas

Cuando seque un objeto relleno de plumas, como una almohada o un edredón, introdúzcalo en la secadora con un zapatilla (entre menos huela, mejor). El zapato de suela blanda servirá como una raqueta, y también le dará cuerpo al objeto entre vuelta y vuelta.

Facebook Twitter Youtube
EMAIL

Suscribete